La
luz es un componente esencial en cualquier medio ambiente ya que hace posible
la visión del entorno, pero ademas, al interactuar con los objetos y el sistema
visual de los usuarios, puede modificar la apariencia del espacio, influir
sobre su estética y ambientación y afectar el rendimiento visual, estado de
animo y motivación de las personas. El diseño de iluminación requiere
comprender la naturaleza (física, fisiológica y psicológica de esas
interacciones y ademas, conocer y manejar los métodos y la tecnología para
producirlas, pero fundamentalmente demanda una fuerte dosis de intuición y
creatividad para utilizarlas.

Hasta
no hace mucho el diseño de iluminación implicaba suministrar luz en cantidades
apropiadas a fin de posibilitar la realización de las tareas con alto rendimiento social visual. El aspecto
cualitativo se limitaba, eventualmente, a eliminar o reducir posibles efectos
de deslumbramiento. Sin embargo, el descubrimiento de que la luz no solo afecta
las capacidades visuales de las personas sino también su salud y bienestar, por
un lado, el vertiginoso desarrollo tecnológico de fuentes luminosas,
dispositivos ópticos y sistemas de control y la necesidad de utilizar los
recursos energéticos de manera mas eficiente, por otro, le dieron al concepto de diseño un
perfil notablemente mas cualitativo.

Muy importante! cambia mucho los gustos y punto de vista las luces!
ResponderEliminarHacen otro tipo de enfoque las luces muy bien nunca lo habia visto por ese lado.
ResponderEliminarLa iluminacion natural tambien es buena para los interiores asi podrias ahorrar energia
ResponderEliminarla iluminacion hace maravillas
ResponderEliminarhace q el cuarto en si sea mas iluminativo y llamativo ala vez me gusto.
ResponderEliminarmuy agradable :)
ResponderEliminarLa luz en el diseno de interiores como dices es basico, bueno, a mi parecer, pues con la luz los objetos resaltan de la habitacion.
ResponderEliminar