martes, 16 de abril de 2013

Métodos y sistemas de iluminación artificial


Métodos y sistemas de iluminación artificial

Antes de proceder al cálculo será importante conocer los métodos de alumbrado reconocidos:

a) método de alumbrado general, este se caracteriza por dotar de manera uniforme la luz al
interior de los espacios, es recomendado para dar solución a proyectos donde iluminación
debe ser integral sin que existan áreas de penumbras. Es recomendado en edificios
habitacionales, de oficina, escuelas, hospitales etc.
b) Método de alumbrado general localizado, muy usado en aquellos espacios donde interesa
iluminar zonas o áreas especificas ya sea de trafico o de trabajo sin tener en cuenta la
debida repartición de lámparas o bien de iluminación, se recomienda en áreas tales como
bodegas fabricas y líneas de ensamblaje Semana de Divulgación y Video Científico 2008 649
c) Método del alumbrado localizado, su uso esta estrechamente ligado a trabajos que
requieren de agudeza visual o bien para destacar objetos, sin importar las áreas
adyacentes, mas bien se trata de un alumbrado complementario a los mencionados en los
párrafos a y b es frecuentemente usado en talleres, fabricas, museos y tiendas
departamentales.
Sistemas de iluminación
Cuando encendemos una lámpara el flujo luminoso puede incidir en los objetos de manera
directa o indirecta dependiendo de cómo se refleje la luz tanto en muros como en plafones, la
cantidad de luz que llega a los objetos determina en gran medida los sistemas de iluminación y
una correcta combinación de estos permite la creación de ambientes diferentes y únicos.
Estos sistemas son:
a) sistema de iluminación directo, se presenta cuando el has de luz de la lámpara es
dirigido totalmente hacia el suelo y se refleja tanto en muros como plafones,
característica que hace que este sistema sea el que mayor cantidad de luz proporciona,
con el inconveniente de poder deslumbrar a los usuarios cuando la luz rebota en los
objetos. Si se dirige la fuente luminosa hacia los muros es posible realzar su tonalidad
color y textura.
b) Sistema de iluminación indirecto, proporciona una iluminación lo mas parecida a la luz
natural. Prácticamente toda la iluminación se dirige hacia el techo y de ahí es rebotada a
los objetos como es de entender las perdidas de luz por absorción son muy elevadas, lo
que hace de este sistema uno de los que mayor cantidad de energía consumen, motivo
por el cual es poco utilizado.
c) Sistema de iluminación semi-directo, este sistema permite que la mayor parte del flujo
de la lámpara llegue primero al suelo, un porcentaje menor sea dirigido hacia el techo y
finalmente ilumine los objetos, se recomienda su uso
d) en locales con techumbre baja ya que el riesgo de deslumbramiento es menor y además
se logra una iluminación equilibrada.
e) Sistema de iluminación difusa, el uso de difusores y pantallas permite en este sistema
poder canalizar en partes iguales el flujo luminoso, no permitiendo la existencia de
sombras ni el realce de los objetos motivo por el cual genera ambientes fríos, al Semana de Divulgación y Video Científico 2008 650
combinarlo con iluminación directa es posible lograr contrastes diversos que favorecen
una percepción diferente de el espacio, es recomendado en museos y exposiciones
f) Sistema de iluminación semi-indirecto, al emitir una lámpara su has de luz en mayor
cantidad hacia el techo y en un porcentaje menor hacia el suelo (60–40%) el techo
refleja una buena parte de la luz combinándose con la luz dirigida el piso se logra una
iluminación de buena calidad donde no hay deslumbramiento, las sombras so suaves
pero definidas, logrando efectos de calidez el las áreas así iluminadas, claro
nuevamente existe el inconveniente de exceso de lámparas para lograr estos efectos.






Cano, J. Morton, C. Rodriguez, E. (2008) Diseño de iluminación de interiores; materiales y métodos.
http://www.archivos.ujat.mx/dip/divulgacion%20y%20video%20cinetifico%202008/DAIA/RCanoB.pdf


6 comentarios:

  1. esta increíble la iluminación, siempre me ha gustado lo que hace la iluminación con los espacios

    ResponderEliminar
  2. tiene que ver mucho la iluminacion con mi tema, me gusta la combinacion que se hace con la casa !

    ResponderEliminar
  3. la iluminacion puede dar un toque elegante

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mas el Semi directo, tambien recomiendo su uso, en mi habitacion lo uso :) Saludos.

    ResponderEliminar
  5. me gustaria saber la diferencia entre sistemas y metodos de iluminacion?

    ResponderEliminar